Pcw, Proteus y Pickit - Pasos Para Creacion de Programa y Grabacion en Pic

* The preview only display some random pages of manuals. You can download full content via the form below.

The preview is being generated... Please wait a moment!
  • Submitted by:
  • File size: 1.8 MB
  • File type: application/pdf
  • Words: 903
  • Pages: 7
Report / DMCA this file Add to bookmark

Description

PASOS PARA CREACION DE PROGRAMA Y GRABACION EN PIC

A) PROGRAMA PCW 4.108 • INSTALACION DEL PROGRAMA: Con este programa se crea el programa en C con el que finalmente se programará el PIC. -

Abrir secuencia de carpetas PCW 4.108/COMPILADOR CCS/CCS4108 Crear la carpeta C:\Archivos de programa\PICC Ejecutar como administrador (con el clic derecho raton) el archivo SCG-PCWHD-keygen en la carpeta creada anterirmente Ejecutar el SETUP en la misma carpeta Ejecutar el IDE Utilities en la misma carpeta Listo!!!

• USO DEL PROGRAMA: Ahora se procede a crear el programa en lenguaje C. -

Crear un archivo fuente siguiendo la ruta ICONO CARPETA/NEW/SOURCE FILE (*.c) y guardar en la ubicación deseada

-

Crear un proyecto manualmente siguiendo ruta ICONO CARPETA/NEW/PROYECT MANUAL y en la ventana que abre seleccione el archivo fuente (*.c) creada en el paso 1

-

En la nueva ventana que abra seleccionar el archivo (*.c) creado en el paso 1

-

En la ventana siguiente escoger el el PIC a usar y cli en apply (aplicar)

-

Seleccionar COMPILE (Compilar) en el menú; si el programa no tiene error mostrará una nueva ventana mostrando “error 0 warning 0” (si aparece warning 4, por ejemplo, no es error sino una advertencia). En este paso ya queda creado el proyecto y se generan varios archivos, entre ellos, el *.HEX que se usará tanto para programar el PIC con el PICKIT 2 ó simular el funcionamiento del PIC en el PROTEUS 8.0

B)PROGRAMA PROTEUS 8.0 • INSTALACION DEL PROGRAMA: Con este programa se emulará el funcionamiento del circuito a donde estará montado el PIC. -

Abrir secuencia de carpetas PROTEUS 8.0/Proteus_8_Professional_SP0_Setup y antes de ejecutar la instalación verificar que se cumpla con los siguientes requisitos: "Microsoft .NET Framework 1" "Microsoft .NET Framework 2" "Microsoft .NET Framework 3" "Microsoft .NET Framework 4"

-

"Microsoft Visual C++ 2005" "Microsoft Visual C++ 2008" "Microsoft Visual C++ 2010" Abrir carpeta PROTEUS 8.0/CRACK y copiar la carpeta BIN en la carpeta que creo cuando se corrió “Proteus_8_Professional_SP0_Setup” Abrir carpeta PROTEUS 8.0/CRACK y copiar la carpeta MODELS en la carpeta que creo cuando se corrió “Proteus_8_Professional_SP0_Setup” Listo!!!

• USO DEL PROGRAMA: Ahora se procede a crear el proyecto con todos los componentes electrónicos que se usarán para controlar con el PIC. -

En la pantalla de inicio del programa seleccionar NEW PROJECT

-

En la siguiente ventana escoger el nombre del proyecto y su ubicación y clic en NEXT.

-

En la siguiente ventana clic en la opción “create a schematic from the selected template”, selecciona DEFAULT y darle NEXT

-

En la siguiente ventana clic en la opción “create a PCB layout from the selected template”, selecciona DEFAULT y darle NEXT

-

En la siguiente ventana clic en la opción “no firmware project” y darle NEXT

-

Clic en finish

-

Esto abre un ambiente de trabajo sobre el que se deben escoger la partes constitutivas del circuito PIC, resistencias, interruptores, leds, entre otros

-

Una vez se coloquen las piezas queda un aspecto como:

-

Ahora hay que asignarle el programa con el que el PIC trabajará en este circuito, para ello es necesario selecciona un archivo *.HEX como el que se generó al desarrollar el proyecto en PCW 4.108. Para ello se hace doble clic sobre el integrado que se observa y abre una ventana.

Aquí se le dan la indicaciones del PIC a usar, por ejemplo, 16F628A y la ubicación del archivo *.HEX creado anteriormente y clic en OK. Ahora el PIC trabajará con ese programa y para ejecutarlo se le da en el triangulo de PLAY ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla.

C)PROGRAMA PICKIT 2 • INSTALACION DEL PROGRAMA: Una vez se crea el programa del PIC en PCW 4.108 y se compruebe su funcionamiento en el PROTEUS 8.0, es hora de quemarlo físicamente en el PIC, esto se hace con el programa PICKIT 2. Para instalarlo se realizan los siguientes pasos: -

Abrir secuencia de carpetas PICKIT 2/setup Listo!!!

• USO DEL PROGRAMA: - Se conecta via usb el programador con el que se quemará el programa.

-

Luego se abre el PICKIT 2, el cual abre una ventana como la que se muestra abajo. Si el programador fue detectado debe salir el mensaje “Pickit 2 found and connected”, indicando de que el programa detectó el dispositivo y esta listo para usar.

-

Ahora se le selecciona FILE y se escoge la opción IMPORT HEX para importar el archivo *.HEX generado con el PCW 4.108.

-

Dependiendo de las indicaciones que se le haya dado al código, si queda algo pendiente, por ejemplo, el tipo de PIC, o los fusibles (XT, LP, RC, WDT, PWOR, etc) estos se puede configurar en el PICKIT 2.

Por ejemplo, en el programa anterior esta detallado todo: -

Se usará un PIC 16F628A Se cargó la librería math.h, pues se usarán operaciones matemáticas Se empleará un cristal XT de 4 MHz No se usará watchdog timer (NOWDT) No se usará power up timer (NOPUT) No tendrá código de protección este programa (NOPROTECT) Se hará uso del master clear (MCLR), pues anteriormente en el PIC 16f84, el pin 4 era solo para MCLR, en cambio con el reemplazo, PIC 16F628A, este pin puede ser entrada y salida y ser usado de varias formas.

Con todas estas indicaciones ya queda documentado todo el proceso para programar y poner a funcionar los microcontroladores PIC de MICROCHIP.